Programa «Mejora de las condiciones de vida de los pobladores de Muñapucro» realizado en Perú.
Exposición fotográfica: “LUCHA CONTRA EL HAMBRE EN TURKANA, KENIA” Acabemos con la desnutrición infantil Fecha: Desde el 8 de noviembre al 29 de noviembre de 2023 Sede: Kultur Etxea - [...]
Exposición fotográfica: “LUCHA CONTRA EL HAMBRE EN TURKANA, KENIA” Acabemos con la desnutrición infantil Fecha: Desde el lunes 2 de octubre al miércoles 11 de octubre del 2023 Sede: Vestibulo [...]
Crónica y testimonio del voluntariado realizado durante este verano, en el campamento de verano del colegio Minsoto con 250 niños de entre 2 y 15 años.
Exposición fotográfica: Apoyo a los niños y niñas con discapacidad del CEBE El Carmelo–Molino pata, Perú Ciudad de la Música de Pamplona P.º Antonio Pérez Goyena, 31008. Viernes 26 de [...]
Se ha realizado una contribución sanitaria en las poblaciones rurales de Pitiké, Kablaké, Teklébo y Klotou, del Sudoeste de Costa de Marfil,donde la atención sanitaria se hace más necesaria debido a la falta de estructuras de salud pública.
Una intervención integral contra la desnutrición en la primera infancia para garantizar que especialmente los niños menores de 6 años y las 74 familias de esta comunidad tengan acceso al agua, nutrición, salud y agricultura
El proyecto tiene como objetivo apoyar un área marina protegida de 2 700 km² de reciente creación (6 julio 2022) para lograr un desarrollo sostenible.
Este proyecto fortalece las capacidades productivas y de comercialización de hombres y mujeres agricultores kaqchikelesde los municipios de Tecpán Guatemala, Zaragoza y Patzún.
Se instalará un sistema sostenible de abastecimiento de agua potable para aliviar a la población de Ménéké y de los campamentos de los alrededores.
Este proyecto mejorará la vida de los habitantes de las comunidades de Ebur y Alagama.
Este proyecto garantiza que 800 niños menores de 6 años y sus familias tengan acceso a 4 campos esenciales para el desarrollo de estas comunidades.
Es una intervención integral contra la desnutrición en la primera infancia en la comunidad de Riokomor.
El proyecto se llevará a cabo en Longolekomwa, una de las comunidades de la localidad de Riokomor, en el valle de Kokuselei. La perforación de un pozo y la instalación de una bomba manual de agua responderán a la solicitud de ayuda hecha por las familias del lugar.
El programa busca mejorar la calidad de vida de la población de la comunidad rural, 97 familias, de Muñapucro y los anexos de Santa Rosa y Cochabamba, actualmente más debilitada por la pandemia del COVID 19.
Este proyecto busca fortalecer las capacidades en prevención y detección de violencia de género, liderazgo y comunicación del colectivo de enfermería.
El proyecto contribuye al empoderamiento de las mujeres en la industria pesquera, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente en la región de Bas Sassandra, Costa de Marfil.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Fundación Rode y CEM recogen en Barcelona el Premio Natura XXVI en la categoría medioambiental con el Proyecto «Apoyo a la primera área protegida de Costa de Marifl.
Gracias a la diversificación de los cultivos y el aumento de la productividad en la actividad agropecuaria tendrán acceso a una dieta sana y nutritiva a partir de la producción local.
Se llevará a cabo la perforación de un pozo y la instalación de una bomba manual de agua que responden a la solicitud de ayuda hecha por las familias del lugar quienes –al igual que cientos de familias en Turkana– sufren la falta de agua como la causa más grave de sus problemas de hambre y pobreza endémica.
Este proyecto responde a esta problemática a través de una estrategia que combina tanto la prevención como la cura, poniendo un acento especial en los colectivos más afectados (niño/as; mujeres embarazadas).
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Capacitación de los agentes de salud frente a situaciones de emergencia, higiene y salud comunitaria.
Menores de 6 años en riesgo de desnturición infantil reciben dos comidas diarias, seguimiento médico y participan de actividades lúdicas apropiadas para su edad. A ello se suma la participación de madres voluntarias y de los padres.
Se atenderá la desnutrición de los niños y niñas
de 74 familias y se mejorarán las infraestructuras
de abastecimiento de agua.
SA través de este proyecto se llevará a cabo la instalación de un sistema de abastecimiento de agua potable sostenible (depósito y bomba solar) con canalizaciones hasta puntos estratégicos.
Este premio nos permitirá desarrollar un proyecto en Costa de Marfil que cambiará vidas; Ofrecerá oportunidades de empleo a las 10.000 personas que viven en 20 poblados autóctonos de la zona y recuperar el medio ambiente.
Se atenderá la desnutrición de los niños y niñas
de 74 familias y se mejorarán las infraestructuras
de abastecimiento de agua.
Con 7 euros aseguras que un niño o niña beba un vaso de leche cada semana durante un año.
Diversificación de cultivos y aumento de la productividad para mejorar su calidad de vida.
Se atenderá la desnutrición de los niños y niñas
de 74 familias y se mejorarán las infraestructuras
de abastecimiento de agua.
Abastecimiento de agua potable con energía solar para el desarrollo de zonas rurales en Taki, Sudoeste de Costa de Marfil.
Fortalecimiento de la atención primaria de salud, programas de VIH-SIDA y lucha contra el cáncer de cérvix.
La población vive en un círculo vicioso de economía de supervivencia.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
La perforación de un pozo y la instalación de una bomba manual de agua beneficiará a más de 1.400 personas.
LLEGAR AL PÚBLICO DE HOY QUE NOS VA A HACER GRANDES MAÑANA. Desde el Área de juventud de Fundación Rode se ha planificado un proyecto que tiene la finalidad de capacitar, [...]
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se atenderá la desnutrición de los niños y niñas
de 74 familias y se mejorarán las infraestructuras
de abastecimiento de agua.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Una voluntaria, estudiante de 3º de Medicina nos cuenta su experiencia como monitora en el Campamento El Mazo.
Atención en salud preventiva y curativa, especialmente en los menores de 6 años.
Dotación de infraestructuras básicas como luz y agua a la población de Dawa.
En Apurimac, Perú, cuatro comunidades participan de un programa integral de desarrollo, financiado por el Gobierno de Navarra. Han puesto en marcha viveros forestales para luego resforestar un total de 100 hectareas de bosque de especies nativas.
Respuesta al problema del hambre en 3 comunidades de Kokuselei en Turkana Norte.
Creación de un servicio de salud comunitario de calidad, teniendo en cuenta las necesidades específicas de niños, niñas y mujeres embarazadas..
Fundación Rode ha colaborado, en los últimos dos años en ocho proyectos relacionados con el agua que han requerido más de 900 mil euros.
El poblado de Ouro, al sudoeste de Costa de Marfil ya cuenta con un sistema de energía solar que lleva agua potable cerca de sus hogares.
Este día hace 26 años se hizo un primer llamamiento para luchar contra la pobreza extrema y su vulneración a los derechos humanos. Hoy seguimos luchando por conseguirlo.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Exposición itinerante en Barañain y Sarriguren sobre el Proyecto «El agua es solo el principio» desarrollado en Turkana (Kenia).
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Mejora de la la atención sanitaria infantil con nuevos equipos y formación del personal local.
Lorem ipsum dolor sit amet, consect etur adipiscing elit. Aenean egestas magna at porttitor vehicula nullam augue lorem ipsum dolor sit amet.
Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Avenida de Bayona, nº 24, 8ºB 31011. Pamplona
Tel. 948 264284
Fax 948 264284
rode@fundacionrode.org
© Copyright 2021. Fundación Rode
NORMAS DE CONVIVENCIA Y PLAN DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE MENORES