Descripción: Este proyecto tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía de Pamplona sobre la importancia del acceso al agua potable como un derecho humano fundamental, así como visibilizar el papel [...]
El proyecto propuesto busca mejorar las condiciones de salud mediante el acceso a agua segura, la revaloración de prácticas ancestrales y la promoción de hábitos de higiene, con especial énfasis en la participación de las mujeres.
El proyecto proporcionará kits de alimentos altos en calorías y proteínas para mejorar la salud y el bienestar de las familias en estas condiciones climáticas adversas.
El proyecto busca mitigar los efectos negativos del intenso frío en la salud de las 72 familias locales, quienes viven en condiciones de extrema pobreza y se enfrentan agraves limitaciones de acceso a servicios de salud.
El proyecto responde a la demanda de la población de Paragua de contar con un entorno familiar y comunal que mejore las condiciones de salud y salubridad de sus pobladores.
200 mujeres indígenas de las comunidades de Chimaltenango y Sololá capacitadas en derechos humanos, autoestima, habilidades blandas y capacidades técnicas,
FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DE AGUA DE LA LLUVIA Y TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE LAS ZONA DE CHIMALTENANGO 100 agricultores y 50 gestores de desarrollo son [...]
Capacitación del personal de enfermería en 12provincias de la RDC promoviendo el liderazgo de la enfermería como un factorfundamental para el desarrollo y la salud de la población.
Intervención urgente y eficaz ante las crisis humanitarias provocadas por sequías cíclicas, que se presentan aproximadamente cada 4 o 5 años en las comunidades de Ebur y Ngameriek del valle de Kokuselei, ubicada al norte de KENIA.
413 mujeres jóvenes vulnerables de barrios periféricos de Nairobi y 490 mujeres adultas de zonas rurales, mejorar la empleabilidad mediante programas deformación técnica.
El proyecto en el norte de Turkana, Kenia, aborda el abuso infantil en sus múltiples formas: abuso físico, negligencia que provoca desnutrición, y el matrimonio forzado de menores.
La construcción de un pozo de 50 metros de profundidad y un tanque de almacenamiento de 10.000 litros, garantiza el acceso continuo y seguro al agua potable y ha logrado un impacto significativo en la calidad de vida de la población de Pitiké, Kablaké.
En Grand-Béréby, población costera del sudoeste de Costa de Marfil, los sistemas de abastecimiento de agua son escasos. Mediante la perforación de un pozo y la instalación de un depósito, se promueve el abastecimiento y acceso de agua potablea la población.
Únete a la primera edición de un curso único que combina creatividad, cultura e inclusión social. Desde enero hasta junio de 2025, ofrecemos una formación gratuita en teatro diseñada para [...]
El proyecto responde a la demanda de la población de Paragua de contar con un entorno familiar y comunal que mejore las condiciones de salud y salubridad de sus pobladores. [...]
200 mujeres indígenas de las comunidades de Chimaltenango y Sololá (dos de las zonas más olvidadas del país) capacitadas en derechos humanos, autoestima, habilidades blandas; y capacidades técnicas, son empoderadas [...]
En Grand-Béréby, población costera del sudoeste de Costa de Marfil, los sistemas de abastecimiento de agua son escasos. Mediante la perforación de un pozo y la instalación de un depósito, [...]
Con el propósito de socializar y presentar el proyecto de TECNIFICACIÓN AGRICOLA CON ENFOQUE DE GÉNERO, realizado en Guatemala con el apoyo del Ayuntamiento de Pamplona, Fundación Rode hizo asistió [...]
Fundación RODE tiene el placer de invitarles a la exposición interactiva "Tesoro Natural en Peligro – Vulnerados los derechos de los indígenas del Amazonas Colombiano". Esta exposición le invita a [...]
La Fundación RODE, junto con ISSI-CECFOR, Escuela Superior de Enfermería de la República Democrática del Congo, está finalizando un proyecto subvencionado por el Gobierno de Navarra para lograr un cambio [...]
TECNIFICACIÓN AGRÍCOLA CON ENFOQUE DE GÉNERO TECPÁN, CHIMALTENANGO. GUATEMALA. Este proyecto contribuye a la mejora de condiciones de desarrollo económico y social de los agricultores mediante la formación agrícola a [...]
PROYECTO OLOMA. KINSHASA. REPUBLICA DEMOCRATICA DEL CONGO Este proyecto liderado por la Residencia Universitaria Oloma, busca reforzar el apoyo a estudiantes en su etapa universitaria. Faciltando una experiencia de convivencia [...]
Durante el transcurso de los años 2023 y 2024, este proyecto tiene como objetivo la mejora de la empleabilidad de, por una parte, mujeres jóvenes vulnerables residentes en barrios periféricos [...]
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD QUE ASISTEN AL CEBE Nº07 CURAHUASI. ABANCAY APURÍMAC. PERÚ Este proyecto fomenta el desarrollo de 30 niños, [...]
ATENCIÓN A 25 FAMILIAS DEL SECTOR PUCCLLAYPAMPA FRENTE A LAS EMERGENCIA SUSCITADA POR INCENDIOS FORESTALES. CAYPE. ABANCAY. LAMBRAMA. PERÚ El clima de la provincia de Abancay se caracteriza por la [...]
MUJERES DE LAS COMUNIDADES DE MARJUNI Y KISHUARA - OCOBAMBA, DEL DISTRITO DEL LAMBRAMA LUCHAN POR SUS DERECHOS Y FORTALECEN SU AUTONOMÍA ECONÓMICA MEJORANDO SU PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. ABANCAY. PERÚ La [...]
RESILIENCIA ANTE DESASTRES. CHOCCO ARRIBA, CATARUSA, AYMARAES, APURÍMAC. PERÚ Debido a las lluvias y heladas intensas, las familias de Chocco Arriba, han perdido sus cultivos podrán recuperar sus medios de [...]
FORMACIÓN PARA LA GESTIÓN DEL AGUA DE LA LLUVIA Y TRATAMIENTO DE AGUAS GRISES EN COMUNIDADES INDÍGENAS. CHIMALTENANGO. GUATEMALA El proyecto consiste en la formación y sensibilización sobre la gestión [...]
ACCIÓN CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL, CAUSADA POR LA SEQUÍA EN LA COMUNIDAD DE ALAGAMA, 2023, TURKANA, KENIA Se han propuesto lograr tres objetivos principales, la formación del comité de madres [...]
ACCIÓN COMUNITARIA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL CAUSADA POR LA SEQUÍA EN KOKUSELEI, EBUR, TURKANA, KENIA 89 niños menores de seis años y sus familias tienen acceso a cuatro campos esenciales [...]
ACCIÓN COMUNITARIA PARA LA PROTECCIÓN DE MENORES EN 10 COMUNIDADES, CON CENTROS DE ATENCIÓN A LA INFANCIA EN TURKANA, KENIA Desgraciadamente, el abuso a nivel familiar, escolar y comunitario y [...]
MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CON ENERGÍA SOLAR PARA EL DESARROLLO DE MÉNÉKÉ, SUDOESTE DE COSTA DE MARFIL. FASE 2 En esta 2a fase, el objetivo principal es proporcionar [...]
MEJORA DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE CON ENERGÍA SOLAR PARA EL DESARROLLO DE MÉNÉKÉ, SUDOESTE DE COSTA DE MARFIL. FASE 1 La disponibilidad a un derecho tan fundamental como es [...]
SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA POBLACIÓN Y A LA COOPERATIVA DE MUJERES PESCADORAS DE GRAND BÉRÉBY. COSTA DE MARFIL En la zona del Grand Béréby hay numerosos [...]
RAISING NURSE’S VOICE/ELEVONS LA VOIXE DES INFIRMIERS: EL LIDERAZGO DE LA ENFERMERÍA EN LA SALUD, IGUALDAD DE GÉNERO Y PREVENCIÓN DE VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO. FASE 2, KINSHASA. RDC. En [...]
Se atenderá la desnutrición de los niños y niñas
de 74 familias y se mejorarán las infraestructuras
de abastecimiento de agua.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
© Copyright 2021. Fundación Rode
NORMAS DE CONVIVENCIA Y PLAN DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE MENORES