By admin
0 Comentarios
Crónica y testimonio del voluntariado realizado durante este verano, en el campamento de verano del colegio Minsoto con 250 niños de entre 2 y 15 años.
Gracias a la diversificación de los cultivos y el aumento de la productividad en la actividad agropecuaria tendrán acceso a una dieta sana y nutritiva a partir de la producción local.
Se llevará a cabo la perforación de un pozo y la instalación de una bomba manual de agua que responden a la solicitud de ayuda hecha por las familias del lugar quienes –al igual que cientos de familias en Turkana– sufren la falta de agua como la causa más grave de sus problemas de hambre y pobreza endémica.
Este proyecto responde a esta problemática a través de una estrategia que combina tanto la prevención como la cura, poniendo un acento especial en los colectivos más afectados (niño/as; mujeres embarazadas).
Se busca mejorar la calidad de vida de los niños/as y jóvenes con discapacidad servera.
Menores de 6 años en riesgo de desnturición infantil reciben dos comidas diarias, seguimiento médico y participan de actividades lúdicas apropiadas para su edad. A ello se suma la participación de madres voluntarias y de los padres.
Se atenderá la desnutrición de los niños y niñas <br/>de 74 familias y se mejorarán las infraestructuras <br/> de abastecimiento de agua.
SA través de este proyecto se llevará a cabo la instalación de un sistema de abastecimiento de agua potable sostenible (depósito y bomba solar) con canalizaciones hasta puntos estratégicos.
Con 7 euros aseguras que un niño o niña beba un vaso de leche cada semana durante un año.
Diversificación de cultivos y aumento de la productividad para mejorar su calidad de vida.