By admin
0 Comentarios
El proyecto fomenta la sostenibilidad agrícola en pequeña escala mediante energía solar aplicada a cultivos de tomate y pepino. Incluye capacitación, instalación de paneles solares y acompañamiento técnico, contribuyendo al desarrollo agropecuario, con impactos en educación y seguridad alimentaria.
200 mujeres indígenas de las comunidades de Chimaltenango y Sololá capacitadas en derechos humanos, autoestima, habilidades blandas y capacidades técnicas,
Este proyecto fortalece las capacidades productivas y de comercialización de hombres y mujeres agricultores kaqchikelesde los municipios de Tecpán Guatemala, Zaragoza y Patzún.