By admin
0 Comentarios
El proyecto propuesto busca mejorar las condiciones de salud mediante el acceso a agua segura, la revaloración de prácticas ancestrales y la promoción de hábitos de higiene, con especial énfasis en la participación de las mujeres.
El proyecto proporcionará kits de alimentos altos en calorías y proteínas para mejorar la salud y el bienestar de las familias en estas condiciones climáticas adversas.
El proyecto busca mitigar los efectos negativos del intenso frío en la salud de las 72 familias locales, quienes viven en condiciones de extrema pobreza y se enfrentan agraves limitaciones de acceso a servicios de salud.
El proyecto responde a la demanda de la población de Paragua de contar con un entorno familiar y comunal que mejore las condiciones de salud y salubridad de sus pobladores.
200 mujeres indígenas de las comunidades de Chimaltenango y Sololá capacitadas en derechos humanos, autoestima, habilidades blandas y capacidades técnicas,
Capacitación del personal de enfermería en 12provincias de la RDC promoviendo el liderazgo de la enfermería como un factorfundamental para el desarrollo y la salud de la población.
Intervención urgente y eficaz ante las crisis humanitarias provocadas por sequías cíclicas, que se presentan aproximadamente cada 4 o 5 años en las comunidades de Ebur y Ngameriek del valle de Kokuselei, ubicada al norte de KENIA.
413 mujeres jóvenes vulnerables de barrios periféricos de Nairobi y 490 mujeres adultas de zonas rurales, mejorar la empleabilidad mediante programas deformación técnica.